Pelota Rápida Sport

Nuevo deporte creado por Juan Antonio Villalba Velásquez en Bogotá, D.C. - Colombia. Deporte de conjunto (3 jugadores por equipo: femenino, masculino y mixtos) que se practica con una raqueta de squash y una pelota de Ráquetbol, en una cancha de 24 metros de largo por 15 metros de ancho, en donde se alzan dos óvalos verticales de anotación o podiums ubicados respectivamente en cada uno de sus extremos. El juego consiste en desplazarse al campo contrario por medio de un saque, dos pases aéreos por cada jugador y un posible rebote de la pelota en cada lado de la cancha para anotar la mayor cantidad de puntos posibles en el podium u óvalo de anotación mediante un remate certero (óvalo exterior 1 punto, óvalo medio 3 puntos y óvalo interior 5 puntos)
Para conocer más sobre Pelota Rápida Sport te invitamos a ver el vídeo animación Presentación.

Cancha

El escenario de juego se puede adaptar fácilmente a una cancha de microfútbol convencional. Los pódiums u óvalos de anotación tienen ganchos para colgarlos en los arcos y la cancha se puede demarcar con cinta o tisa; asegurando así la integridad del escenario deportivo.

Beneficios que aporta al deportista la práctica de Pelota Rápida Sport

Es un deporte moderno que exige a sus practicantes el desarrollo y perfeccionamiento de destrezas físicas y mentales.
Los beneficios para el cuerpo se reflejan en el mejoramiento de las capacidades físicas de equilibrio estático y dinámico, movilidad, agilidad, fuerza, velocidad, coordinación, reacción y ubicación espacial.
Los beneficios para la mente se evidencian en el fomento de la ética del trabajo en equipo, la concentración, la disciplina, el reconocimiento y superación de los errores, el manejo de la presión y la adversidad, la competición con integridad, el valor de aprender a ganar y perder, y la planificación estratégica.

 

Nuestro Equipo Base

Valioso grupo de deportistas con quienes entrenamos los domingos en la mañana en el parque del barrio La Fragua - Bogotá, D.C.

Nuestra mascota
 
Árbitros

El arbitraje está a cargo de dos jueces de cancha y uno de mesa.

 

juan_antoniovillalbav@pelotarapida.com